LA COPA AMÉRICA: PRONÓSTICOS

¿Cómo funciona la copa América?

Conocer bien como funciona el torneo, es esencial para empezar a hacer tus predicciones.

Para empezar, se disputa una fase de grupos en la cual los 12 equipos participantes se dividen en tres grupos de cuatro combinados nacionales. Pero solo un total de 8 equipos pasan a la siguiente fase.

El procedimiento consiste en que los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros pasan a cuartos final. Esta fase es muy importante a la hora de plantearte tus apuestas.

A continuación, vamos a afirmar cuales son los grupos:

  • Grupo A: Brasil, Bolivia, Venezuela y Perú
  • Grupo B: Argentina, Colombia, Paraguay, Catar
  • Grupo C: Uruguay, Ecuador, Japón, Chile

Datos que no se te pueden escapar:

  1. La trayectoria de los equipos: La calidad que tiene cada uno de los equipos es básico para establecer pronósticos de apuestas a la Copa América o cualquier otra competición
  2. Tener en cuenta el historial de enfrentamientos directos entre los dos equipos que disputarán los encuentros hará que tus apuestas cada vez sean mas realistas.
  3. Las ganas y la motivación de cada equipo. Es un factor determinante, por ejemplo, Brasil en este caso es el anfitrión de la Copa América y además cuenta con un jugador esencial: Messi.

Recuerda las fechas claves:

Debes saber cuando son las fechas más importantes para poder ir pensando en tus apuestas:

  • El 14-27 de junio, 18-21 de junio y 22-24 de junio tendrán lugar los partidos de la fase de grupos
  • Entre el 27 y el 29 de junio se disputarán los cuartos de final
  • El 2 y el 3 de julio se disputará la semifinal
  • El 7 de julio se jugará la final en Río de Janeiro, tras haber disputado el partido por el 3r y 4º puesto el día 6.

Ahora ya tienes un plus para que tus apuestas sean existosas. Podrás hacerlas realidad tanto en nuestras tiendas de apuestas como en nuestros salones de juego. ¡Te esperamos!

¿DE DÓNDE SALEN LOS SÁNDWICHES?

La historia del alimento que rodea tu día a día…

Esta comida aparece en la antigua gastronomía Inglesa. Se cuenta que John Montgau (1718-1792), conde de Sándwich (Inglaterra) era un experto jugador de Casino que puso de moda la práctica de comer carne protegida entre rebanadas de pan para no manchar ni sus manos ni sus cartas mientras jugaba. Lo hacía para no tener que renunciar al juego para comer y poder hacer las dos cosas al mismo tiempo ya que se pasaba horas ante una mesa de juego.

De esta manera, la comida se popularizó con el nombre de Sándwich en los Casinos.

A lo largo del tiempo, el gran invento se fue expandiendo en muchos más ámbitos, las personas recurrían al Sándwich cuando tenían que comer en el campo o en la playa gracias a su practicidad. Tal como en 1996 los británicos gastaban diariamente 7,9 millones de dólares en sándwiches, lo que supone un aumento del 75 % en los cinco años anteriores.

En el año 2.000 se abrió la primera empresa de Sándwich en Londres.